¿Qué es el Sustainability Yearbook y por qué es importante para las empresas?
El Sustainability Yearbook reconoce a las empresas que lideran la gestión de negocios sostenibles en sus respectivos sectores. Además, proporciona información clave sobre tendencias ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo). A diferencia de ediciones anteriores, en 2023 S&P Global dividió esta publicación y trasladó parte de su contenido a S&P Global Sustainability Quarterly.
Puedes acceder a la versión completa del Sustainability Yearbook 2023 en este link.
Lista de empresas destacadas en el Sustainability Yearbook 2023
Si deseas conocer las empresas que fueron seleccionadas este año por S&P Global, puedes descargar el Sustainability Yearbook 2023 en el siguiente link.
Criterios de evaluación del CSA y su impacto en la sostenibilidad corporativa
Las empresas reconocidas en el Sustainability Yearbook 2023 participaron en el Corporate Sustainability Assessment (CSA) de S&P Global. Este proceso evalúa anualmente el desempeño en sostenibilidad de cada compañía en función de criterios ASG. Se analiza un cuestionario que abarca entre 100 y 130 preguntas, generando alrededor de 1.000 data points obtenidos a partir de indicadores, respuestas descriptivas, documentos públicos e internos, entre otros.
La evaluación CSA cuenta con preguntas generales y específicas para cada industria y está orientada a identificar los factores de riesgo y desempeño de las empresas con impacto financieramente material, entregándole a cada participante un puntaje final entre cero y 100 puntos.
Solo las organizaciones que cumplen con los siguientes requisitos pueden ingresar al Sustainability Yearbook:
- Estar dentro del 15% superior del total de empresas de su industria en puntuación CSA. (por ejemplo: si participaron 100 empresas, son candidatas las 15 que consiguieron mejores puntajes).
- Lograr una puntuación a una distancia no mayor que el 30% del puntaje que obtuvo el líder de la industria. (por ejemplo: si el líder de la industria consiguió 100 puntos, un miembro del Yearbook no puede tener menos de 70 puntos).
Distinciones dentro del Yearbook
Las empresas que consiguieron los mejores resultadas son destacadas en el Sustainability Yearbook y se clasifican en tres categorías:
- Top 1%: Quienes obtuvieron un puntaje a un 1% del resultado del mejor de su industria y obtuvieron un mínimo de 60 puntos. (Ej: Si el líder de la industria logró los 100, la empresa debe sacar mínimo 99 puntos).
- Top 5%: Quienes obtuvieron un puntaje en un rango entre 1% y 5% del resultado del mejor de su industria y consiguieron un mínimo de 57 puntos. (Ej: Si el líder de la industria logró los 100 puntos, la empresa debe sacar mínimo 95 puntos)
- Top 10%: Quienes quedaron en un rango entre 5% y 10% del resultado del mejor de su industria y lograron 54 o más puntos. (Ej: Si el líder de la industria logró los 100 puntos, la empresa debe sacar mínimo 90 puntos)
También, S&P Global entrega el reconocimiento de “Industry mover” a las organizaciones que estuvieron en el 15% superior de cada industria; mejoraron su desempeño con respecto al año anterior en mínimo 5% y lograron el aumento de puntaje más grande dentro de su industria.
¿Quiénes no pueden ser seleccionados para el Yearbook?
No todas las empresas que participan en el CSA pueden ser incluidas en el Sustainability Yearbook. Algunos criterios de exclusión incluyen:
- Empresas no evaluadas antes del 16 de diciembre de 2022.
- Sectores no elegibles, como productores de tabaco, generadores de carbón, productores de arenas petrolíferas o bituminosas y empresas de defensa y armas.
- Empresas que hayan gestionado crisis con errores significativos. S&P Global complementa el levantamiento del CSA con el Análisis de Medios y Partes Interesadas (MSA), que monitorea el desempeño de sostenibilidad de una empresa de forma continua mediante la evaluación de las controversias actuales que podrían amenazar la reputación o la salud financiera de una empresa. (Más información acerca del MSA en este link).
¿Cómo mejorar el puntaje en el Sustainability Yearbook?
Si tu empresa busca ingresar o mejorar su posición en el Sustainability Yearbook, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Fortalecer la gestión ASG: implementar mejores prácticas en gobierno corporativo, impacto ambiental y responsabilidad social.
- Participar en el CSA: responder detalladamente el cuestionario y respaldar las respuestas con evidencia.
- Monitorear el MSA: gestionar adecuadamente la reputación y responder proactivamente a controversias.
SustainaLab y su contribución a la sostenibilidad empresarial
Nos sentimos orgullosos de que un 67% de las empresas que acompañamos hayan sido incluidas en el Sustainability Yearbook y que el 82% haya logrado ingresar en alguno de los índices de Dow Jones Sustainability Index (DJSI) tras participar en el CSA.
El verdadero mérito está en los equipos de cada organización, que trabajan constantemente para mejorar su desempeño ASG. En SustainaLab, seguimos comprometidos en apoyar a las empresas en su camino hacia una mayor sostenibilidad.